El oído es uno de los sentidos más importantes que poseemos e incluso podría considerarse que es el que más utilizamos. Los sonidos ponen alegría y significado durante el día, dándonos una vida mejor. En este artículo compartimos 7 impresionantes datos curiosos sobre el oído que te ayudarán a comprenderlo.
Escuchar nos permite comunicarnos y establecer vínculos de relación. Los sonidos del entorno también nos inspiran y nos alertan de lo que está sucediendo. Sin embargo, el mundo en el que vivimos puede llegar a ser realmente ruidoso, por lo que cada vez más expertos aseguran que la contaminación auditiva es una amenaza que se fortalece.
¿Te has preguntado cómo es que tus oídos te ayudan a escuchar el mundo que te rodea? La siguiente lista detalla algunos datos sorprendentes sobre los oídos, algunos de los cuales probablemente ni siquiera hayas considerado:
Los huesos del oído, también llamados “osículos auditivos”, son los más pequeños que se encuentran en el cuerpo humano. Están diseñados para ayudar con la transmisión de sonido. Estos huesos capturan el sonido del aire y luego lo transmiten de vuelta al cerebro.
Si alguna vez has tenido una infección de oído, es posible que sepas exactamente lo que queremos decir. El vértigo es un efecto secundario común de una infección del oído interno. Tus oídos te ayudan con el equilibrio debido al líquido que contienen. Cuando este fluido se mueve, le dice a su cerebro lo que está haciendo y cómo compensar en términos de balance.
Contrario a lo que se cree, los oídos no dejan de escuchar cuando duermes; es tu cerebro el que elige ignorar el sonido. Nunca puedes «apagar» tus oídos. Cuando duermes el cerebro no procesa los sonidos de la misma manera que lo hace cuando estás despierto. Por lo tanto, tus oídos siempre escucharán y procesarán el sonido independientemente de su estado, ya sea que estés consciente o inconsciente.
No es necesario que limpies la cera de tus oídos a menos que tengas una condición anormal. El cerumen dentro de tus oídos está compuesto de una combinación de aceite, sudor y células muertas. La cera forma una barrera dentro del canal auditivo y ayuda a mantener los oídos limpios.
A pesar del pequeño tamaño de la oreja, el oído un órgano muy complejo. Está formado por tres partes: externa, media e interna. Cada uno de ellos está compuesto de piezas pequeñas y todas están relacionadas entre sí formando un sistema complejo.
El oído y la nariz son las únicas partes del cuerpo humano que están en constante crecimiento. Después de varios estudios, se ha llegado a la conclusión de que su crecimiento se debe a la fuerza de la gravedad. También está comprobado que las orejas se alargan 0,22 milímetros al año.
Según un estudio de la Universidad de Newcastle, estos son los sonidos que más nos molestan: un tenedor contra un plato de porcelana, el chirrido de una tiza en una pizarra, el llanto de un bebé, un taladro eléctrico, las cadenas oxidadas de un columpio.
Evita que el sonido se convierta en silencio. En Soluciones Auditivas podemos ayudarte si tú o un familiar están sufriendo de pérdida auditiva.
Fuente: