Todos en algún momento llegaremos a sufrir de pérdida auditiva, ya que es una consecuencia natural del envejecimiento. Esta pérdida es más notoria en la edad de los 38 a los 80 años, más de la mitad de la población sufren de hipoacusia significativa. Y la mitad con deficiencia de audición está en la edad laboral.
Las principales causas son:
- Contaminación sonora: la exposición a sonidos fuertes es una principal causa de hipoacusia, según los resultados entregados por la organización mundial de la salud el 76% de la población urbana sufre de impacto auditivo con un grado muy alto,
- Envejecimiento: La pérdida auditiva es asociada a la edad, siendo esta una condición natural en el ser humano. Las células ciliadas con el paso de los años comienzan a morir afectando la audición. Esto es denominado como pérdida progresiva.
- Infecciones: Las infecciones crónicas en el oído medio pueden llegar a debilitar el tímpano, provocando perforaciones que impiden su vibración normal, lo que puede provocar la pérdida de audición.
- Medicamentos: Algunos medicamentos ototóxicos utilizados en el tratamiento de infecciones graves, enfermedades cardiovasculares o cáncer pueden llegar a provocar daños irreversibles en la audición. Estos fármacos pueden causar daños a las células sensoriales de la cóclea y este daño puede ser temporal o permanente.
Fuente: Artículo recuperado el 11 de octubre de 2017 www.oirvital.com