La morbilidad asociada es un término que se utiliza para describir dos o más condiciones de salud relacionadas con el trastorno primario. Las personas que tienen diabetes pueden tener un mayor riesgo de pérdida de audición.
Según los Institutos Nacionales de la Salud, la pérdida de audición es dos veces más común en adultos con diabetes en comparación con adultos que no tienen esta condición. Los adultos con prediabetes tienen una tasa de pérdida de audición un 30% más alta en comparación con los que tienen niveles normales de azúcar en la sangre (glucosa).
Uno de cada diez adultos está diagnosticado con diabetes y al menos uno de cada tres con prediabetes. La mayoría de los pre-diabéticos no saben que tienen pre-diabetes y que están en riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
La diabetes es una condición en la que el cuerpo no procesa adecuadamente los alimentos para usarlos como energía. La mayoría de los alimentos se convierten en glucosa o azúcar para que nuestros cuerpos los utilicen como energía.
El páncreas produce una hormona llamada insulina que ayuda a que la glucosa ingrese a nuestras células. Cuando tienes diabetes, el cuerpo no produce suficiente insulina o no puede usar su propia insulina tan bien como debería y esto hace que los azúcares se acumulen en la sangre.
Las investigaciones sugieren que, con el tiempo, los niveles altos de azúcar en la sangre (glucosa) pueden dañar los vasos sanguíneos pequeños y los nervios dentro del oído interno, lo que disminuye la capacidad de audición.
La diabetes también puede causar:
# 1 Si tienes sobrepeso, pierde al menos diez libras o más
Tener sobrepeso es el principal factor de riesgo modificable para la diabetes tipo 2. Perder sólo 10 o 15 libras puede reducir su riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
# 2 Busca un estilo de vida saludable
Las personas con pre-diabetes pueden reducir su riesgo en más de la mitad al hacer cambios en su estilo de vida, mientras que las personas con diabetes pueden controlar su enfermedad haciendo lo mismo.
Es importante comer sano y estar físicamente activo. Por lo que puedes dividir las porciones de comida y llenar el plato con frutas y verduras. Caminar 30 minutos al día, cinco días a la semana, puede ayudar a retrasar y prevenir la diabetes.
# 3 Toma la delantera
Aprende algo nuevo sobre la diabetes. Crear conciencia sobre la diabetes en tu comunidad y hablar con familiares y amigos es un aporte para todos.
# 4 Agenda una valoración
La detección temprana y el tratamiento de la diabetes pueden disminuir el riesgo de desarrollar complicaciones, así que acude a los controles médicos regulares.
Si tu o alguien que conoces tiene diabetes, es importante que se realice una valoración auditiva al año. El 95% de la pérdida auditiva puede ser tratada.
Fuente: www.amplifonusa.com