¿Ya conoces a Miss Deaf Colombia 2019?
Iris Carolina Alba De la Hoz nació en el municipio de Juan de Acosta (Atlántico). Llegó al mundo padeciendo una sordera de origen genético, pues en su familia “hay muchos parientes con este tipo de diagnóstico”. A pesar de ello, Iris confiesa que siempre se caracterizó por tener “una infancia feliz”. Siendo muy pequeña sus padres la dejaron al cuidado de una tía en Baranoa, su “modelo a seguir” y quien siempre la alentó a cumplir sus sueños más allá de las barreras del día a día.
Ver los reinados por televisión se convirtió en una pasión para Iris durante su adolescencia. Fue precisamente en esa etapa de su vida en la que empezó a soñar con “convertirse en reina de belleza a nivel nacional”. En la actualidad, Iris tiene 21 años y no cree en imposibles. Es la actual Miss Deaf Colombia 2019 y la representante de esta organización que busca resaltar “el empoderamiento, el talento y la belleza interior y exterior de las personas sordas en Colombia, así como también promover campañas sociales y educativas en instituciones y colegios”.
Por estos días se encuentra buscando el apoyo de entidades privadas y públicas, pues sueña con dejar en alto el nombre de Colombia en el certamen Miss Deaf International que se realizará en Rusia del 7 al 15 de julio.
«Recuerdo que cuando era una niña le preguntaba a mi tía Carmen qué tenía que hacer para convertirme en reina. Ella me fue guiando, me dio consejos y me enseñó a cuidar mi cuerpo. Me educó con muchos valores y principios y me decía que si quería llegar lejos tenía que ser muy inteligente. De pequeña participé en concursos y presentaciones de baile y así empecé. Hoy día ella ya no está conmigo, pues murió tras perder la batalla contra el cáncer. Desde el cielo sigue estando pendiente de mí».
«Toda esta aventura comenzó cuando me llamaron de Miss Deaf Colombia y me ofrecieron la posibilidad de representar al Atlántico en el concurso que se realizó el año pasado en Bogotá. Le pedí el apoyo a mi familia, fui seleccionada como representante del departamento y estando en la capital logré ganar la corona. Yo sentía en mi corazón que iba a ganar. Ahora mi meta es traer la corona internacional».
«Si hay algo que yo he tenido claro es que yo puedo salir adelante y cosechar muchos logros, sin dejarme llevar por las frustraciones. No por ser una persona sorda voy a ponerme una barrera, pues no es un obstáculo para cumplir mis sueños. Quiero que más personas de mi comunidad vean que sí se puede lograr todo en la vida. Que podemos trabajar por la inclusión».
«Cuando yo vi por primera vez a una persona oyente desfilando en televisión, me dije a mí misma que yo también podía hacerlo. Empecé a practicar y desde ese momento supe que la clave en la vida es aprovechar las oportunidades que se te presenten en el camino. Hoy día anhelo poder participar en el Concurso Nacional de Belleza en Cartagena».
«Ya terminé mis estudios como diseñadora gráfica, pero quiero seguir estudiando. Mi siguiente proyecto es convertirme en psicóloga, quiero contribuir positivamente a mi comunidad. Veo a muchos psicólogos en el medio, pero muy pocos son sordos».