“Estar en constante movimiento en una fiesta nos ayuda a discriminar entre sonidos entre el alboroto”
La capacidad de estimar distancias a fuentes de sonido con precisión puede ser crucial para la supervivencia. Un nuevo estudio realizado bajo la dirección del profesor Lutz Wiegrebe, en el Departamento de Biología de ‘Ludwig-Maximilians-Universitaet’ (LMU) en Munich, Alemania, arroja luz sobre un mecanismo novedoso empleado por los humanos para estimar su distancia relativa de las fuentes de sonido. La investigación, publicada en ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’, revela que los humanos pueden realizar esta tarea más eficientemente cuando se les permite moverse.
Los investigadores se propusieron determinar cómo nuestro sistema auditivo se enfrenta a esta situación. Los experimentos se llevaron a cabo en una cámara no reverberante para garantizar que los participantes no pudieran evaluar las distancias relativas desde la ubicación de los sonidos sobre la base de ecos o reverberación. Los sujetos en el experimento llevaron gafas de protección sobre los ojos vendados y se controlaron los movimientos de sus cabezas.
Estaban sentados frente a dos fuentes de sonido que podían colocarse a diferentes distancias del sujeto. Una de las fuentes, elegidas al azar, emitía tonos agudos y otros sonidos de tono bajo. La tarea de los sujetos consistía en determinar cuál de las fuentes de sonido estaba más cerca de ellos.
“Los participantes que movieron las partes superiores de su cuerpo hacia los lados -para que las fuentes de sonido estuvieran más hacia la derecha y luego hacia la izquierda- pudieron estimar mejor la distancia entre las fuentes de sonido. Este resultado demuestra que los humanos pueden usar paralaje de movimiento auditivo para estimar distancias relativas de las fuentes de sonido “, señala Wiegrebe.
Los científicos luego llevaron a cabo dos experimentos más. En uno, los sujetos fueron movidos pasivamente de izquierda a derecha en una plataforma de movimiento, y en el otro, los que hablaban se movieron. Los resultados mostraron que los participantes obtuvieron mejores resultados cuando se les permitió moverse activamente.
Como muestra el estudio, los humanos hacen uso inmediato de la paralaje auditivo de movimiento asociado con el auto movimiento para localizar los sonidos. “Sin embargo, con la práctica, también es posible mejorar la percepción de paralaje auditivo“, añade Wiegrebe. Aún no se sabe si otros mamíferos explotan o no el paralaje de movimiento auditivo.
Fuente: Artículo recuperado el 20 de Marzo de 2018 por www.burgosconecta.es para Soluciones Auditivas.