Casi todas las personas, cuando llegan a la vida adulta se dan cuenta de que a medida que envejecen comienzan a presionar el botón de “subir volumen” con frecuencia. La pérdida auditiva comienza por este síntoma, así como también al tener problemas para escuchar se le pide a los que están en los alrededores que empiecen a hablar más alto.
Existen dos casos comunes que hacen que las personas pierdan la audición con el tiempo: la edad y el ruido. La pérdida de audición es un problema compartido por jóvenes y adultos por igual.
Si bien, es casi imposible mantener la audición a un nivel óptimo para siempre, hay cosas que se pueden hacer para mejorar la audición y minimizar el riesgo de desarrollar pérdida auditiva.
Te compartimos 5 prácticas efectivas para mejorar la audición que puedes comenzar a hacer ahora mismo.
Según una investigación reciente de la Universidad de Manchester en el Reino Unido, los fumadores tienen 28 por ciento más probabilidades de desarrollar pérdida de audición que los no fumadores.
El estudio publicado en la edición del 29 de mayo de 2014 de la Revista de la Asociación para la Investigación en Otorrinolaringología, asegura que la nicotina y el monóxido de carbono en los cigarrillos aprietan los vasos sanguíneos, lo que hace que el oído interno no tenga el oxígeno necesario para mantener sanas las células ciliadas de la cóclea.
Sin lugar a dudas, la forma más fácil de prevenir la pérdida de audición es reducir el volumen del ruido en tu entorno.
El Instituto Nacional de Sordera y Otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD, por sus siglas en inglés) estima que 26 millones de estadounidenses tienen pérdida de audición que puede haber sido causada por la exposición al ruido.
¿Las buenas noticias? La pérdida de audición inducida por el ruido es completamente prevenible. Protege tu audición con estas recomendaciones:
Para muchos de nosotros, con solo bajar el volumen de la televisión, la radio del coche y el dispositivo electrónico personal es igualmente beneficioso. Por cierto, si encuentras que tienes que subir el volumen para escuchar, es posible que sea el momento de que un profesional de la salud auditiva evalúe su audición.
El yoga es conocido y ampliamente practicado por su amplia variedad de beneficios para la salud. Afortunadamente, esta práctica resulta efectiva para mejorar la audición.
El objetivo de estos ejercicios es aumentar la circulación en el oído y en el cerebro. El aumento de la circulación ayuda a mejorar las funciones nerviosas; eliminando además toxinas.
Incorpora alimentos en tu dieta que contenga los nutrientes necesarios para la buena salud y mejorar la audición. Asegúrate de que sea baja en grasas animales saturadas y carbohidratos refinados.
Ciertamente, los alimentos grasos pueden reducir el suministro de sangre a los oídos debido a la acumulación de colesterol; así como a otras partes del cuerpo.
Procura agregar a tu dieta diaria:
Si en una oportunidad te diagnosticaron pérdida de audición y se te recetó audífonos como tratamiento, te estarás haciendo un gran favor si los usas según las recomendaciones.
La amplificación proporciona el impulso que necesitan tus oídos para enviar ondas de sonido a la región auditiva del cerebro, donde se procesa como un sonido reconocible.
Las investigaciones indican que las personas que usan audífonos están menos fatigadas y más capaces de concentrarse que las personas con pérdida auditiva no tratada.
La mejor manera de recuperar la salud auditiva es establecer una relación con un profesional de la salud auditiva en el que confíe. Este profesional puede realizar una valoración auditiva para determinar la salud actual de su audición.
Fuente: