El cuerpo humano sin duda hace un trabajo maravilloso, es por ello que es complejo de entender para muchos. Generalmente no tiene problemas para reparar cortes, rasguños o alguna herida mayor. Sin embargo cuando se trata de reparar los problemas en el oído, no hay forma de hacerlo. Al menos hasta ahora.
Si estás aquí es porque seguramente estuviste en el consultorio del especialista en audición y ya sabes la noticia: “tienes pérdida de audición”. Aquí es donde surge la pregunta ¿puedo recuperarme de la pérdida de audición?
Existen dos tipos básicos de pérdida auditiva:
Pérdida de audición causada por obstrucción: cuando hay algo que obstruye el canal auditivo, pueden presentarse todos los signos de pérdida de audición. Esta obstrucción puede ser causada por una amplia variedad de cosas, desde cera hasta tumores.
La buena noticia es que una vez que se retira la obstrucción, a menudo todo vuelve a la normalidad.
La pérdida de audición causada por el daño: conocido médicamente como pérdida auditiva neurosensorial, este tipo de pérdida auditiva es efectivamente permanente.
Esto es lo que sucede: hay pequeños elementos en el oído que vibran cuando los golpean la ondas de sonido. Tu cerebro es bueno para convertir estas vibraciones en los sonidos que oyes. Pero los ruidos fuertes pueden causar daños y, con el tiempo, disminuir la audición de forma permanente.
Tratamiento de la pérdida auditiva
Actualmente no existe una «cura» para la pérdida auditiva neurosensorial, pero eso no significa que no puedas encontrar un tratamiento para la pérdida auditiva. De hecho, obtener el tratamiento adecuado puede ayudarte a:
El tratamiento de la pérdida auditiva puede tomar muchas formas, y generalmente dependerá de qué tan grave es la condición. Uno de los tratamientos más comunes es bastante simple: audífonos para sordos.
Los audífonos pueden aliviar la presión de los oídos. Por lo que ya no necesitan esforzarse para oír bien. Sin embargo, la mejor protección es la prevención, por lo que es un deber personal que te concentres en proteger ese grado auditivo que aún conservas.
Pero eso no mitiga el peligro de los ruidos fuertes, ruidos que quizás ni pienses que son lo suficientemente fuertes como para ser realmente tan dañinos. Por eso no es una mala idea tomarse el tiempo para proteger los oídos con protectores.
Mientras mejor proteja su audición hoy, más opciones de tratamiento tendrá cuando y si finalmente se le diagnostica una pérdida auditiva. La recuperación probablemente no sea una opción, pero el tratamiento puede ayudarlo a continuar llevando una vida excelente y plena.
Fuente: https://helpingmehear.com