Un nuevo estudio japonés sugiere que fumar aumenta el riesgo de pérdida auditiva, en lo que los investigadores creen que es el más grande hasta la fecha que investiga el vínculo entre el tabaco y la disminución de la audición.
Llevado a cabo por el Centro Nacional de Salud y Medicina de Japón, el estudio a gran escala analizó a 50,195 participantes de entre 20 y 64 años durante un período de ocho años.
Todos los participantes estaban libres de pérdida de audición al inicio del estudio, con pruebas anuales para identificar cualquier disminución en la audición. Los investigadores también analizaron los datos de los controles de salud anuales y le pidieron a cada participante que completara un cuestionario de estilo de vida relacionado con la salud.
También se preguntó a los participantes sobre su estado de fumador y si eran fumadores actuales, anteriores o nunca. A los fumadores actuales también se les preguntó acerca de la cantidad de cigarrillos fumados por día, mientras que a los fumadores anteriores se les preguntó cuánto tiempo hace que dejaron de fumar.
Los resultados mostraron que, incluso después de tomar en cuenta factores como la exposición al ruido en el trabajo, los fumadores actuales tenían un 1,2 mayor riesgo de desarrollar pérdida de audición de baja frecuencia y un 1,6 mayor riesgo de pérdida de audición de alta frecuencia, en comparación con los que nunca fumaban.
El riesgo de desarrollar hipoacusia de alta y baja frecuencia también aumentó con la cantidad de cigarrillos fumados por día. Los exfumadores tenían un 1.2 mayor riesgo de pérdida de audición de alta frecuencia, aunque el riesgo de pérdida de audición parece disminuir dentro de los cinco años después de dejar de fumar.
«Con un tamaño de muestra grande, un largo período de seguimiento y una evaluación objetiva de la pérdida auditiva, nuestro estudio proporciona evidencia sólida de que fumar es un factor de riesgo independiente de pérdida auditiva», dijo el autor principal del estudio, el Dr. Huanhuan Hu, del Centro Nacional de Japón. Para Salud Global y Medicina.
«Estos resultados proporcionan evidencia sólida para respaldar que el tabaquismo es un factor causal de la pérdida auditiva y enfatizan la necesidad del control del tabaco para prevenir o retrasar el desarrollo de la pérdida auditiva».
Fuente: Artículo recuperado el 03 de Abril de 2018 por www.msn.com para Soluciones Auditivas.