Un estudio halla una alta prevalencia de problemas auditivos en estudiantes coreanos de educación secundaria.
Un estudio entre estudiantes coreanos ha hallado que el 12,7% de los estudiantes de 7º grado (12-13 años) y el 10,4% de estudiantes de 10º grado (15-16 años) encajan en la categoría de pérdida de audición de la Organización Mundial de la Salud. Con la inclusión de las frecuencias altas, el 17,9% de los estudiantes de 7º grado y el 16,5% de los estudiantes de 10º grado pertenecen a la categoría de pérdida de audición inducida por ruido, según el estudio.
El estudio fue realizado por Korean Index of ENT Specialties (el índice coreano de especialidades de otorrinolaringología) y se basó en su evaluación sobre 3.013 estudiantes de educación secundaria coreanos.
En cambio, los estudios llevados a cabo en 2010 solo identificaron a un 5,4% de estudiantes de secundaria con pérdida de audición. Los exámenes realizados por los centros educativos en el mismo año reducen esta cifra incluso a un 0,47%, indicando que las pruebas de audición distan de mostrar números reales.
“La discapacidad auditiva puede afectar al rendimiento académico de un estudiante, así como crear obstáculos en la comunicación en la vida social y en el lugar de trabajo”, aseguró el profesor Oh Seung-ha de la Universidad de Seúl, presidente del proyecto ENT Hearing Loss Reduction Project (proyecto de otorrinolaringología de reducción de la pérdida de audición).
“El coste social de ignorar este problema puede alcanzar los 72,6 mil millones (63,6 mil millones de dólares)”.
Este estudio se publicó en la revista Korea Biomedical Review.
Fuente: Artículo recuperado el 17 de Noviembre de 2017 por www.koreabiomed.com/hear-it.org