En el centro comercial actualmente trabajan 50 personas en condición de discapacidad y trabajan de forma directa personal o indirecta en aseo y seguridad. Se están desarrollando nuevos proyectos para recibir más personal con discapacidad.
“Estos trabajadores tienen mayor sentido de pertenencia, son de los más puntuales y muestran un buen rendimiento laboral. Los empresarios deben destaparse los ojos y ver que con ellos se tiene mejor productividad”, añadió el gerente de Gran Estación.
Según cifras del Dane, en Colombia hay 2,91 millones de personas discapacitadas, de las cuales más de la mitad está en edad de trabajar y solamente 15,5% tiene algún tipo de trabajo.
Alejandra León, directora del programa empresarial de promoción laboral para personas con discapacidad ‘Pacto de Productividad’, que nació en 2009 y es una alianza público-privada de 10 socios como el Mintrabajo, el Sena, la Fundación Corona, Fundación Saldarriaga, el BID y cajas de compensación familiar (Cafam en Bogotá, Comfenalco en Medellín, Confamdi en Cali, Comfamiliar en Pereira), considera que se han hechos avances en materia de inclusión pero todavía queda mucho por hacer.
“La sociedad confunde personas con discapacidad con personas enfermas, sabiendo que son aptas para ser vinculadas laboralmente. Hemos querido sacar proyectos de ley adelante pero los principales opositores han sido los sindicatos que no quieren que las empresas contraten este tipo de personas y se quejan porque dicen que la empresa podría no tener la misma productividad que antes”, dijo León.
Las cifras del informe de resultados del Pacto de Productividad de 2015 muestran que desde que empezó el programa hasta finales de 2014, más de $5.200 millones han sido pagados a personas con discapacidad gracias a la vinculación de más de 142 empresas en Bogotá, Medellín, Cali y Pereira. Compañías como Grupo Bancolombia, Corona (una de las fundadoras del programa), Grupo Éxito, Totto, entre otras, han posibilitado que 613 personas discapacitadas sean contratadas.
Fuente: Artículo recuperado el 27 de Noviembre de 2017 por www.larepublica.com para Soluciones Auditivas.