Te has preguntado ¿Cómo puedo proteger mis oídos en el agua?
A muchos les encanta nadar, ya sea en el mar o en las piscinas. La natación es un deporte con muchas ventajas para nuestro bienestar físico y mental, así como las actividades recreativas en el agua, especialmente para los niños, son una opción divertida y refrescante en las épocas de calor.
Pero no todo es diversión, una adecuada higiene y protección pueden ser los elementos que marquen la diferencia entre un día de relax, a una visita no muy placentera al doctor. El agua que se queda en el interior de los oídos, produce un ambiente húmedo, el cual es completamente favorable para desarrollo de muchas bacterias y hongos que desencadenan peligrosas infecciones y molestias auditivas.
Una de ellas es la comúnmente conocida como la “Otitis del Nadador”, cuyos síntomas son picazón, dolor intenso del oído, dolor al tragar, sensación del oído tapado, supuración, zumbidos, mareos y vértigo. Para evitarla, es necesario proteger tus oídos al nadar, es por esto
– Evita el uso de bastoncillos o hisopos, ya que en vez de ayudar, empujan el cerumen hacia adentro y pueden lastimar.
– Evita entrar de golpe en el agua, estos impactos pueden causar lesiones en los oídos.
– Observa previamente el estado de la piscina, río o mar donde vayas a nadar, evalúa su estado de salubridad, limpieza y aspecto. Si observas que estas características no son buenas, evita ingresar al agua ya que posiblemente esté cargada de infecciones.
– Puedes utilizar tapones de silicona y un buen gorro de baño que cubra bien tus orejas, debes colocártelo de manera adecuada, evitando filtraciones.
– Seca bien tus oídos apenas salgas del agua, limpia bien tu pabellón auditivo cuando te duches, para eliminar de manera adecuada residuos de cloro, sal e impurezas.
– La mejor manera de expulsar el agua en tus oídos es inclinando la cabeza hacia un lado y tirando de los lóbulos para expulsar las gotas de tu oído interno.
La mejor recomendación es acudir a profesionales en caso de alguna sospecha de infección o síntomas como los anteriormente mencionados. Una infección en los oídos gracias a la acumulación de humedad, puede desencadenar problemas auditivos mayores, es mejor siempre prevenir que lamentar.
Recuerda que en soluciones auditivas contamos con profesionales que pueden ayudarte, no dudes en agendar una cita para una valoración auditiva sin costo al WhatsApp: 300 5260573.
Redacción: Oriana Ortiz
Fuentes consultadas:
https://cuidateplus.marca.com/bienestar/2018/06/24/como-proteger-oidos-verano-162886.html