Un laboratorio de otoplástico es un lugar en el que se realizan diferentes moldes o protectores auditivos de acuerdo a la necesidad y a la valoración de un profesional.
MOLDE DE CONCHA
Este molde es firme y liviano, se recomienda para adaptaciones severas y pérdida auditivas profundas
MOLDE DE CONCHA PARA RECEPTOR
Este molde es utilizado con un receptor externo que está insertado a presión
MOLDE MEDIA CONCHA
Este molde ofrece un tamaño más pequeño y falta del área del hélix, cuenta con una adaptación cómoda y liviana.
MOLDE CANAL
Es el molde más pequeño que garantiza mayor comodidad y apariencia cosmética, el molde de canal no es recomendado para adaptaciones de pérdida auditiva severas.
MOLDE ESQUELETO
Es utilizado cuando el cartílago de la parte de atrás de la concha es muy rígido
MOLDE ABIERTO
El molde abierto es firme y liviano, se recomienda para adaptaciones severas y pérdidas auditivas profundas
Tipos de Materiales para Molde
AUDIFLEX
El molde de concha para receptor es utilizado con un receptor externo que está insertado a presión en el molde.
Las aplicaciones apropiadas incluyen: audífonos de caja, estetoscopios, anestesiólogos y otros moldes para escuchar.
ACRÍLICO
Es un material transparente, duro, es el más recomendado para pérdidas auditivas hasta 55dB SPL, para adultos, son muy durables y no producen reacciones alérgicas, son muy usados para adoptaciones abiertas.
BIOPOR
Es un material de consistencia suave, específico para pérdidas auditivas profundas, personas con anomalías de la articulación temporomandibular, adultos mayores que han perdido elasticidad en el conducto auditivo y bebes.
THERMOSOFT
Es un material transparente de consistencia semiblando, recomendado para pérdidas auditivas mayores a 55 dB SPL, hipoalergénico, son más confortables y seguros, ya que producen menos riesgos de lesiones en el conducto auditivo por caídas o golpes en niños o adultos mayores.