Cuanto más escuche ruidos o sonidos fuertes, más probabilidades tendrá de dañar su audición. Existe una conexión entre el ruido excesivo y la pérdida auditiva. La pérdida auditiva puede ser temporal o permanente.
Estamos rodeados de ruido en casi todas las áreas de la vida moderna. A la gente no le gustan los ruidos fuertes o los sonidos intensos. Nuestros oídos son estructuras delicadas y complejas que se dañan fácilmente. Existe una fuerte conexión entre el ruido y la pérdida auditiva. Estamos expuestos al ruido en el trabajo, al ruido del tráfico en la calle y cuando escuchamos música o vamos a clubes nocturnos o conciertos donde el volumen es demasiado alto.
¿Cuántos decibelios son demasiado altos?
Un nivel de ruido continuo de 85 dB provocará daños auditivos y una pérdida auditiva permanente o temporal. Este es el nivel sonoro del tráfico rodado denso. Los martillos de aire comprimido tienen un nivel de sonido de aproximadamente 100 dB y los conciertos de rock casi siempre alcanzan los 110-120 dB; la misma intensidad de sonido se puede producir fácilmente en los auriculares cuando escucha su estéreo. ¡Sin mencionar los niveles de ruido en muchas escuelas y jardines de infancia!
La exposición al ruido y los sonidos intensos pueden causar dos tipos principales de pérdida auditiva, a saber, cambio de umbral temporal y cambio de umbral permanente.
¿Qué es el cambio de umbral temporal?
El cambio temporal del umbral se experimenta principalmente como una opacidad temporal en su audición después de la exposición a ruidos fuertes. Su audición se recuperará posteriormente, dependiendo de qué tan fuertes hayan sido los ruidos y cuánto tiempo haya estado expuesto a ellos.
¿Qué es el cambio de umbral permanente?
El cambio de umbral permanente se experimenta por primera vez 48 horas después de la exposición a un ruido excesivo.
Puede ocurrir un cambio de umbral permanente si ha estado expuesto regularmente a un ruido excesivo durante largos períodos de tiempo. También puede ocurrir si está expuesto a niveles de sonido muy altos durante un período corto de tiempo.
La exposición al ruido y los niveles altos de sonido también pueden provocar tinnitus, un sonido constante en los oídos o la cabeza.