La pérdida de audición es inminente para la mayoría de las personas en el futuro debido a su estilo de vida actual. El ambiente está lleno de ruido que es dañino para el oído a través de la exposición a corto y largo plazo. En el futuro, algunas personas solo oirán si los sonidos son un poco fuertes.
El sonido se mide en decibelios y los estudios han demostrado que cualquier sonido por encima de 85 decibeles es perjudicial para el oído. Es trágico porque la sociedad no toma todo esto en cuenta ya que las personas contaminan el ambiente de las demás, especialmente los niños, viven con sonidos incluso superiores a 85 dB. Los sonidos comunes que no afectan el oído son; Susurros normales que producen 30 dB, respiración normal que produce 10 dB, aire acondicionado y conversación normal que produce 60 dB y el zumbido del refrigerador que produce unos 40 dB. Estos ruidos son muy bajos para la generación de los milenials, ellos buscan sonidos más altos para así sentirse en su zona de confort. Son una generación ligada a la tecnología y entre esta tecnología se encuentran los auriculares dispositivos que no les pueden faltar.
Fuentes de ruido por encima de 85 dB
Medida de control para evitar la exposición a largo plazo a la pérdida de audición
En estas partes, el ruido por encima de 85 dB puede ser casi imposible de evitar a menos que resida en el campo o en un pueblo tranquilo. Es importante limitar la duración de la exposición a 15 minutos. Para determinar el volumen de un sonido, hay aplicaciones de teléfono que se pueden instalar para determinar y dar alarmas de advertencia al respecto.
Si el auricular se debe usar para escuchar música y otros programas favoritos, intente ajustar el sonido a un nivel similar a un susurro o una conversación normal de entre 30 y 60 dB.
Fuente: Artículo recuperado el 16 Agosto de 2018 por https://guardian.ng/life/704499/?platform=hootsuite para Soluciones Auditivas